• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Tamara -arroyo, Psicología y mujer

Tamara -arroyo, Psicología y mujer

Consigue una sana relación contigo misma y tu cuerpo para establecer relaciones satisfactorias con los demás a través del vínculo terapéutico.

  • BIENVENIDA
  • ME PRESENTO
  • SERVICIOS
  • REGALO
  • BLOG
  • CONTACTO

Archivos para junio 2013

PSICOLOGÍA BIODINÁMICA

junio 26, 2013 by Dejar un comentario

Psicología biodinámica, por el lnstitute for Biodynamic Psychology.

La psicología biodinámica, creada por la psicóloga y fisioterapeuta noruega Gerda Boyesen, estudia y trata los procesos psicológicos en el contexto de toda la gama de procesos vitales de una persona. Se considera que los procesos de da mente» y del «cuerpo» son aspectos interfuncionales de un único desarrollo biodinámico.

Inclusión de la neurosis:

Por consiguiente, la terapia biodinámica abarca muchas actividades relacionadas con las tensiones y restricciones corporales, utilizando técnicas especiales de masaje y movimiento, y dedica una atención particular a la expresión corporal de la persona. Puesto que la neurosis es un desarrollo tanto fisiológico como psicológico, la persona incorpora literalmente sus neurosis.

Cada emoción, cada impresión, cada frustración tiene una consecuencia fisiológica directa sobre la persona, así como una consecuencia psicológica. Cuando las emociones no son expresadas repetidamente y los conflictos permanecen sin resolver, estas consecuencias adquieren una naturaleza crónica. La tensión se acumula, capa tras capa, hasta que se desarrollan síntomas neuróticos; en algunos casos principalmente somáticos, en otros principalmente de comportamiento. Esto resulta particularmente penoso en los primeros años de vida, cuando afecta al desarrollo tanto físico como mental y emocional del niño.

Autocuración y autorregulación

No obstante, un organismo sano tiene el poder de expresar, resolver y digerir incluso consecuencias emocionales severas, siempre y. cuando existan las condiciones necesarias de paz y seguridad. Solamente cuando una persona pierde su inherente capacidad natural de autorregulación y autocuración, aparece la neurosis. La terapia biodinámica intenta compensar esta pérdida o disminución de la capacidad de autorregulación, y alcanzar el «núcleo vivo» del paciente, estimulándolo y. alentándolo a expandirse.

La personalidad primaria y el acorazamiento muscular

Muy a menudo, este núcleo vivo o personalidad primaria queda sepultado bajo una «personalidad secundaria» que desarrollan los niños en crecimiento, a fin de hacer frente a un medio ambiente hostil. Esta personalidad secundaria corresponde a los conceptos de «acorazamiento muscular» y «acorazamiento caracterológico» elaborados por Wilhelm Reich. Con esta personalidad secundaria, una persona no sólo se protege de los estragos del medio ambiente exterior, sino también de sus propias emociones desagradables; desagradables debido a que el medio ambiente que le rodea no puede aceptarIas. Por ejemplo, un niño que es castigado frecuentemente por expresar su enojo, puede reprimir literalmente su enojo mediante un esfuerzo muscular.

Finalmente, este proceso represivo se transforma en parte de la estructura corporal (acorazamiento muscular), y el niño ya ni siquiera .siente su enojo (acorazamiento caracterológico). Gerda Boyesen ha llevado aún más lejos esta idea, cOn sus conceptos de «acorazamiento visceral» y «acorazamiento de tejidos».

Ciclos emocionales y psicoperistalsis

El concepto de los ciclos emocionales tiene una gran importancia en psicología biodinámica, no solamente en su aspecto psicológico, sino también como proceso corporal. El ascenso y descenso de las emociones precipita una amplia secuencia de cambios fisiológicos a nivel microscópico, que incluyen reorganizaciones vasomotoras (la «circulación sanguínea emocional»). Cuando termina el estado emocional, estos procesos corporales deberían regresar a un estado normal, lo que sucede en un organismo sano. Podemos trascender el estado emocional completamente, siempre y cuando los efectos corporales de la emoción sean eliminados totalmente del organismo. Según la teoría de Gerda Boyesen, los procesos peristálticos de los intestinos (por ejemplo, los ruidos del vientre) desempeñan un papel de primer orden en este proceso de eliminación. Además de desempeñar un papel importante en los procesos digestivos, las ondas peristálticas también son producidas en respuesta a uno presión del organismo asociada con la tensión emocional. Gerda Boyesen ha denominado a este aspecto de su funcionamiento.

Psicoperistalsis:

La psicoperistalsis elimina literalmente del cuerpo los efectos residuales provenientes de un estado emocional concreto. Pero esta fase psicoperistáltica, mediante la que se completa el ciclo emocional, tan sólo puede tener lugar en condiciones de paz y seguridad, cuando el organismo ya no se encuentra en estado de alerta. Acorazamiento de los tejidos y acorazamiento visceral Cuando una persona vive en una atmósfera de tensión y conflictos, no pudiendo nunca sentirse profundamente segura, se inhibe la psicoperistalsis.

Finalmente, los músculos intestinales pierden la capacidad de resppnder a las presiones que deberían estimular el funcionamiento psicoperistáltico. Esta pérdida de respuesta constituye un acorazamiento visceral. Al perderse estu función autorreguladora, el cuerpo nunca se encuentra totalmente libre de tensiones. Si se produce una función psicoperistáltica deficiente, también se produce una circulación deficiente de los líquidos del cuerpo y, por ende, los tejidos no se limpian adecuadamente. Por consiguiente, las bioenergía no puede circular con libertad.

Fuente: Terapias Mente Cuerpo Alma

** Información y citas del proceso Biodinámico en el 661176422.

Archivado en:Uncategorized

Minicuento: La mochila.

junio 20, 2013 by Dejar un comentario

«…estas familias y nosotras, lo que nos llevamos de ellas. En algún momento alguien nos enseñó esa tienda de souvenirs, algo nos llamó la atención y sin leer la letra pequeña lo compramos y nos lo cargamos a la mochila. Ahora, eso ya no hace tanta gracia, pesa, impide avanzar y empieza a oler raro. Pero por mucho que sepamos que no sería bueno seguir con eso, no es tan fácil desprenderse, soltarlo y no mirar atrás. ¿Qué será de esa mochila vacía? ¿Qué habrá allí delante?… paso tembloroso, mirada confusa, ceño fruncido mientras ladeo la cabeza. Nadie me dijo qué habría allí, oigo voces desde atrás, unas me piden que vuelva a llenar mi mochila, que es mucho para ellas; otras me dicen que eso no es para mi, que mi sitio está detrás… pero de repente, una finísima voz, casi como un tintineo, me llama la atención de tanto ruido, me quedo quieta, escucho, respiro y la voz se hace más audible, dice así: avanza mi niña, mi hija, mi nieta, mi biznieta, tómate tu tiempo y avanza, avanza siempre, que yo te acompaño, te bendigo y deseo de todo corazón que tu vida sea una obra de arte, yo estoy bien, ya estoy muerta y no puedes hacer nada para evitarlo, puedes honrarme teniendo una vida mejor que la mía. Te doy mi fuerza, te doy mi amor…entonces todo cambia, como diría Mercedes Sosa, todo se mueve, pero no cambia mi amor, por más lejos que me encuentre. Siempre pertenezco, siempre soy… ahora con la mochila más ligera, más fresca… el paso es más firme, más decisivo, no hay vuelta atrás, la mente se despeja y la mirada se amplia, embellece, brilla… sólo el presente y los pequeños detalles me anclan, me conectan, me hacen estar viva. Así sea. Gracias, Gracias, Gracias»

Tamara.-

??????????????????????????????????????????????????????????????????

Archivado en:Uncategorized

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • “Etxea, ihesaldia eteten den lekua da / El hogar es ese lugar donde la huida termina «
  • NUEVO TALLER ONLINE
  • Transiciones y digestiones
  • Oráculo Mujer Loto
  • Ritual de cierre de año

Comentarios recientes

  • admin en “Etxea, ihesaldia eteten den lekua da / El hogar es ese lugar donde la huida termina «
  • Isabel en “Etxea, ihesaldia eteten den lekua da / El hogar es ese lugar donde la huida termina «
  • Nek Ane en 6 de marzo, DÍA INTERNACIONAL POR EL AMOR PROPIO, PORQUE YO LO VALGO

Archivos

  • marzo 2021
  • mayo 2020
  • septiembre 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • marzo 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • febrero 2017
  • junio 2016
  • marzo 2016
  • abril 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013

Categorías

  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web usa Cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Entiendo que estás de acuerdo, pero tienes derecho a rechazarlo cuando quieras. Configuración de CookiesACEPTAR
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.