• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Tamara -arroyo, Psicología y mujer

Tamara -arroyo, Psicología y mujer

Consigue una sana relación contigo misma y tu cuerpo para establecer relaciones satisfactorias con los demás a través del vínculo terapéutico.

  • BIENVENIDA
  • ME PRESENTO
  • SERVICIOS
  • REGALO
  • BLOG
  • CONTACTO

Archivos para noviembre 2014

Minicuento. La invitación.

noviembre 9, 2014 by Dejar un comentario

«Y entonces apareció el miedo con su discurso altivo y ruidoso, interfiriendo e intentando llamar la atención por encima de todo. Mientras tanto la fábrica de posibilidades y confianza trabajaba con esmero y concentración. Entonces invito al miedo a que entre, con mirada de amor sereno, le invito a que pase, baje las escaleras y vea lo que en otra parte está pasando.

El miedo accede, baja, calla y observa. Observa el milagro de la vida en el interior, el milagro de la transformación más allá del cuerpo y con el cuerpo, observa que puede descansar al ver cómo la confianza trabaja con fundamento y seriedad. Algo importante está teniendo lugar. El miedo se entrelaza con la confianza, dando paso al placer de la presencia, dando espacio para nuevos comienzos, dándole sentido a la impermanencia, y observando como la sabia abuela respiración acaricia el casamiento. Creando puentes en vez de muros.»

Tamara.

y1p53pDvoa0zhFN4PzpSASLNMNSFxJ_nHUSPXX1Z7GWhiyZc9BB7WMbW4-UYvdFoSTg3_Imb4-0O3k

Archivado en:Uncategorized

CUANDO LA CUIDADORA SE CUIDA

noviembre 6, 2014 by Dejar un comentario

1… el linaje de mujeres luchadoras y sufridoras descansa

2… enseña a las mujeres futuras un significado más amplio del cuidado

3… las mujeres conectamos con al placer y el permiso de ser

4… toma consciencia de su cuerpo y de sus necesidades

5… cuidará mejor y no se desgastará

6… muestra a los demás la importancia del autocuidado

7… se valora y valora su tiempo de dedicación

8… se honra y fertiliza la tierra

9… acoge a su niña, fortalece su ser mujer y prepara a su anciana sabia

10… siente que todo está bien y focaliza su visión

Inicio así un decálogo de la cuidadora que sale de muy hondo, una cuidadora que entendió que “tenía” que cuidar de los demás y que sus necesidades no tenían espacio, no había tiempo, todo era demasiado rápido para percibir y discernir que quizás para todos, había un lugar.

Cuando intentamos compensar nuestra falta de cuidado en nosotxs mismxs sentimos que dando recibimos, creemos que no necesitamos nada, solamente que la otra persona nos necesite… casi nada ¿verdad? Aquí hay una compensación hasta que deja de serlo… nos agotamos, sentimos que nos falta energía, nos sentimos culpables cuando no damos y rechazados cuando alguien no nos necesita. Una confusión de intereses y un desbordamiento emocional que nos hace vernos como las personas buenas pobrecitas y a los demás cómo a las personas egoístas y aprovechadas.

Tanto hombres y mujeres compensamos esa falta de autocuidado con el cuidado “desinteresado y altruista” (una mentira muy maquillada detrás de una máscara social que se aplaude) hacia los demás, damos fuera lo que dentro no nos sabemos dar. Pero justo ahí está la clave. Lo de fuera nos hará el espejo que queramos ver para cambiar la dirección de nuestros actos. Unas preguntas que nos pueden ayudar a redireccionarnos:

¿Cuánto dedico a mi cuidado personal, salud, higiene, aspecto, imagen…?

¿Cómo tengo mi casa?

¿Cómo me alimento?

¿Cuánto tiempo me dedico al día para hacer lo que me gusta?

¿Cómo me relaciono en mi soledad?

¿Me es fácil decir que no? Y cuando llega el momento de decir ese no ¿cuánta carga emocional lleva ese no?

Cuándo le he dicho que sí a alguien y al rato me arrepiento o no me apetece ¿cómo reacciono, como me siento?

Seguro que al leer estas palabras tu cuerpo ha reaccionado, a suspirado, se ha contraído, se ha agobiado o simplemente se ha puesto en la situación familiar que reconozca.

Aunque cada vez hay más hombres que se hacen cargo de los cuidados familiares bien es cierto que las mujeres aun se llevan mayor porcentaje. Una educación y doble moral se encargan de que así siga siendo, ya que existe la creencia de que la mujer por ser mujer cuida mejor que el hombre, creando así un doble sentido: la “obligatoriedad” de cuidar y la “culpa” cuando no cuidamos o mal cuidamos. ¡Menuda digestión! Ya sea en el cuidado de hijos e hijas, ya sea en el cuidado de las personas mayores de la familia, ya sea en el cuidado de la pareja…

Por eso, suele pasar, y dependiendo de cada persona por supuesto, que cuando una mujer se separa, o los hijos e hijas emprenden su vuelo, o un familiar al que ha cuidado durante tiempo fallece… se encuentran con un gran vacío, con un gran “y ahora qué” … y un nuevo diálogo comienza:

… me miro al espejo y no sé quién eres

… ¿qué necesitas y porqué me miras así?

… temía que llegara este momento, pero te tengo delante y ya no puedo mirar a otro lado

… veo tus ropas, tus ojos cansados, tu pelo alborotado…

… ¿qué vas a hacer ahora?

… no lo se

… te invito a que me mires, a que miremos juntas, con amor y permiso

… pero siento vacío, tengo miedo

… démosle la bienvenida para un nuevo comienzo, un nuevo amanecer…

Archivado en:Uncategorized Etiquetado con:alas de mar, cuando la cuidadora se cuida, cudadora, cuidado, cuidar

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • “Etxea, ihesaldia eteten den lekua da / El hogar es ese lugar donde la huida termina «
  • NUEVO TALLER ONLINE
  • Transiciones y digestiones
  • Oráculo Mujer Loto
  • Ritual de cierre de año

Comentarios recientes

  • admin en “Etxea, ihesaldia eteten den lekua da / El hogar es ese lugar donde la huida termina «
  • Isabel en “Etxea, ihesaldia eteten den lekua da / El hogar es ese lugar donde la huida termina «
  • Nek Ane en 6 de marzo, DÍA INTERNACIONAL POR EL AMOR PROPIO, PORQUE YO LO VALGO

Archivos

  • marzo 2021
  • mayo 2020
  • septiembre 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • marzo 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • febrero 2017
  • junio 2016
  • marzo 2016
  • abril 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013

Categorías

  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web usa Cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Entiendo que estás de acuerdo, pero tienes derecho a rechazarlo cuando quieras. Configuración de CookiesACEPTAR
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.